EXPERTO EN GESTIÓN DE CLÍNICA DENTAL
SOLICITA MAS INFO:
962 04 03 10
Experto en Gestión, Coaching y Márketing de la Clínica Dental
50 horas
Duración
3
Ciclos
II
Edición
Fecha Inicio
Octubre 2021
El alumno recibe formación durante 3 módulos de 1,5 días donde aprende soluciones y herramientas para el trabajo diario dentro de la clínica dental. Nuestros seminarios se centran en capacitar y desarrollar las habilidades de los asistentes y potenciar los conocimientos aportados y sus aptitudes ante los actuales escenarios de las clínicas dentales.
- ORGANIZACIÓN LABORAL Y LEGAL DE UNA CLÍNICA DENTAL
- SITUACIÓN ACTUAL Y GESTIÓN EFICAZ EN EL SECTOR ODONTOLÓGICO
- EL CAPITAL HUMANO. GESTIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO DE LAS PERSONAS.
- CANALES DE ÉXITO Y CREACIÓN DE CAMPAÑAS EXITOSAS A TRAVÉS DEL MARKETING
- EL COACHING COMO ALIADO Y SUS DISTINTAS APLICACIONES EN ODONTOLOGÍA. EL MODELO DISC
- MODELO DE CONCIENCIA Y ATENCIÓN TELEFÓNICA
CARGA LECTIVA
50 horas.
HORARIO:
3 CICLOS (Jueves tarde y viernes completo)
Ciclo I. Octubre 2021
Jornada Capital humano. Gestión y desarrollo del talento de las personas. 14,30h – 20,30h
Jornada Creación de campañas exitosas a través del marketing 9,30h – 18,00h
Ciclo II. Noviembre 2021
Jornada El coaching como aliado en odontología. El modelo DISC. 15,30h – 20,30h
Ciclo III. Enero 2022
Jornada Organización laboral y legal de una clínica dental. 15,30h – 20,30h
Jornada Situación actual y gestión eficaz en el sector odontológico. 9,30h – 18,00h
IMPORTE
*En caso de cancelación de la asistencia al curso por parte del alumno, el importe correspondiente a la reserva de plaza no será retornado
Profesorado

Álvaro de Pedro
Director- Consultor experto en Coaching Dental

Leticia Montoya
Profesora- Abogada

Ignacio Chuliá
Profesor- Experto en Gestión Sanitaria

David López
Profesor- Experto en Marketing para clínicas dentales

Ros Megías
Profesora- Odontóloga y experta en Marketing Sanitario

Carlos Román
Profesor- Consultor experto en coaching dental
Temario y programa del Curso de Prótesis sobre Implantes.
Jornada I
Ponentes: Leticia Montoya e Ignacio Chuliá Duración: 5 horas
ORGANIZACIÓN LABORAL Y LEGAL DE UNA CLÍNICA DENTAL
Conocer la legislación que regula el ejercicio de nuestra actividad es un requisito indispensable de cara a poder desarrollarla. Poder ejercer la odontología con la absoluta seguridad derivada de una correcta gestión laboral, fiscal y legal es, sin lugar a dudas, un valor añadido muy a tener en cuenta.
———————————————
Jornada II
Ponente: Álvaro de Pedro Duración: 7 horas
SITUACIÓN ACTUAL Y GESTIÓN EFICAZ EN EL SECTOR ODONTOLÓGICO
El sector odontológico ha sufrido -en estos últimos años-, una transformación sin comparación posible. En este entorno complejo, es cada vez más necesario que los gestores y propietarios de las clínicas dentales, estén abiertos y receptivos a identificar las oportunidades que surgen en el mercado, y que sepan llevar a cabo actividades para capitalizarlas aportando valor al cliente y desarrollando ventajas sostenibles frente a su competencia.
————————————————
Jornada III
Ponente: Ros Megías Duración: 6 horas
EL CAPITAL HUMANO. GESTIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO DE LAS PERSONAS.
La clínica dental es un centro profesional complejo. Perfiles profesionales distintos, con diversos niveles formativos y que incluso tienen una relación laboral diferente con la propia clínica. Sin embargo, a pesar de semejante heterogeneidad, el buen funcionamiento de una clínica dental pasa obligatoriamente porque el personal de la misma actúe como un equipo unido y en perfecta sintonía. El mayor activo de una clínica dental es su equipo humano.
————————————————-
Jornada IV
Ponente: David López Duración: 7 horas
CANALES DE ÉXITO Y CREACIÓN DE CAMPAÑAS EXITOSAS A TRAVÉS DEL MARKETING
El odontológico es un sector singular. Tenemos clientes que son pacientes, y pacientes que son clientes a los que atendemos pero, sobre todo, a los que cuidamos. La indudable importancia de la captación de pacientes queda reducida a nada sin una correcta política de fidelización que sea capaz de dotar a nuestra clínica -y a nuestro trabajo- de valor. Además, la proliferación de campañas digitales y el crecimiento del marketing online es un fenómeno que nuestro sector no puede ignorar.
—————————————————
Jornada V
Ponente: Álvaro de Pedro Duración: 5 horas
EL COACHING COMO ALIADO Y SUS DISTINTAS APLICACIONES EN ODONTOLOGÍA. EL MODELO DISC
Si bien las técnicas de coaching han experimentado un importante auge durante los últimos años, su aplicación a una organización multidisciplinar como una clínica dental, requiere de la adaptación ad hoc que presentamos en este módulo. Aprenderemos a gestionar la influencia que la forma de comunicar nuestra propia imagen profesional tiene en nuestros pacientes. Comunicación y escucha podrán convertirse en poderosas herramientas, así como nuestra mejor carta de presentación.
—————————————————-
Jornada VI
Ponente: Carlos Román Duración: 7 horas
MODELO DE CONCIENCIA Y ATENCIÓN TELEFÓNICA
Todos los pacientes no son iguales, adaptar nuestra forma de comunicar a esa heterogeneidad nos permitirá comunicar de forma más efectiva. Conseguir que nuestros pacientes sean clientes satisfechos y que nuestros clientes -tanto los nuevos como los que ya forman parte de nuestra base de datos- sean pacientes bien atendidos, es en sí un objetivo, pero sobre todo debería ser la razón de ser de nuestra clínica.
Objetivos Específicos del curso
¿Porque cursar nuestro postgrado?
Nuestro plan de formación está dirigido a cualquier departamento del sector dental, ya sean recepcionistas, higienistas, responsables de atención al paciente o dentistas, con el fin de mejorar el rendimiento en clínica dental, el servicio a los pacientes o la productividad para ser más competitivos y aumentar el VALOR AÑADIDO tanto a pacientes como a la empresa.
Nuestra mayor meta es ofrecer una plan formativo que se adapte a las necesidades de cada clínica dental, no creyendo en formaciones ya preconcebidas que en muchos casos no son aplicables a todos los entornos.
Todos nuestros procesos formativos los acompañamos de sesiones prácticas para no solo garantizarnos que los asistentes tienen el conocimiento sino que desarrollan la habilidad e interiorizan la tarea.